Protección de los océanos en la COP30

Editado por: Inna Horoshkina One

Mientras el mundo se prepara para la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil, la atención en la protección de los océanos se ha intensificado. Ana Toni, CEO de la COP30, subraya el papel fundamental de los océanos en la regulación del clima del planeta y la necesidad de integrar soluciones basadas en el océano en las estrategias climáticas.

El océano es el principal regulador del clima, desempeñando un papel clave en la protección de las zonas costeras contra eventos meteorológicos extremos. Este reconocimiento llega en un momento crucial, con las temperaturas terrestres globales superando el umbral de 1,5°C establecido por el Acuerdo de París. La urgencia de una acción inmediata es evidente en medio del aumento del nivel del mar y la intensificación de las tormentas.

La COP30 tiene como objetivo abordar cuestiones críticas, incluida la movilización de financiamiento climático y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) actualizadas. La conferencia será un momento crucial para la política climática global, enfatizando la necesidad de una acción integral e inmediata para enfrentar la crisis climática de manera efectiva. También se destaca el papel de América Latina en la solución climática global.

Fuentes

  • The Guardian

  • COP30 President-Designate: UN Climate Summit Must Be a Moment of Hope and Action

  • COP30 - Belém, Brazil, 10-21 November 2025

  • 'We shouldn't wait for the COP to start implementing commitments', says COP30 executive director

  • Ana Toni: 'Latin America is part of the climate solution'

  • COP30 host Brazil warns against over-reliance on carbon credits

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.