Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos indica que los parques eólicos marinos podrían estar beneficiando a las poblaciones de tiburones y rayas. Al analizar el ADN ambiental de 436 muestras de agua de mar, el equipo detectó la presencia de varias especies de tiburones y rayas dentro y alrededor de cuatro parques eólicos marinos holandeses: Borssele, Hollandse Kust Zuid, Luchterduinen y Gemini. Este método no invasivo ofrece una forma rápida y rentable de monitorear la vida marina.
El estudio, publicado en *Ocean & Coastal Management*, sugiere que la prohibición de la pesca de arrastre y otras prácticas de pesca que perturban el lecho marino dentro de las áreas de los parques eólicos permite que los ecosistemas del lecho marino se recuperen. Estos hábitats estables pueden entonces apoyar a especies vulnerables como tiburones y rayas.
Actualmente, los investigadores están investigando si los campos electromagnéticos de los cables de alimentación submarinos afectan el comportamiento de los tiburones y las rayas, ya que estas especies utilizan la percepción electrosensorial para la caza y la navegación. Los hallazgos sugieren que la infraestructura energética marina podría integrarse en las estrategias de conservación marina, ofreciendo beneficios potenciales tanto para la biodiversidad como para la energía renovable.