Un estudio reciente arroja luz sobre los hábitos alimenticios del antiguo pez *Tharsis*, comúnmente descubierto en el archipiélago de Solnhofen. Los investigadores han analizado especímenes fósiles de *Tharsis* con belemnitas, un grupo extinto de cefalópodos similares a los calamares, alojados en sus bocas o áreas branquiales. Los fósiles, ubicados en las cuencas de Eichstätt y Solnhofen, indican que *Tharsis* ocasionalmente moría al intentar consumir estas belemnitas.
Este hallazgo desafía la comprensión previa de que *Tharsis* consumía principalmente zooplancton diminuto. La presencia de belemnitas sugiere una estrategia de alimentación más oportunista, donde estos peces apuntaban a presas más grandes cuando estaban disponibles. Las belemnitas no eran abundantes en estas cuencas y probablemente llegaron a la deriva desde el océano abierto de Tetis después de la muerte.
El descubrimiento de belemnitas en las bocas de los fósiles de *Tharsis* implica que los peces intentaron ingerir estos cadáveres flotantes, lo que provocó su fallecimiento y posterior fosilización. Esto proporciona información valiosa sobre las interacciones ecológicas dentro del archipiélago de Solnhofen y las adaptaciones dietéticas de las antiguas especies de peces.