Científicos de la Universidad Heriot-Watt han descubierto recientemente enormes olas de lodo submarinas a aproximadamente 400 kilómetros de la costa de Guinea-Bissau en África Occidental. Estas formaciones, compuestas de lodo y arena, están ubicadas a aproximadamente un kilómetro por debajo del lecho marino.
El descubrimiento, realizado por los geólogos Dra. Débora Duarte y Dr. Uisdean Nicholson, sugiere que el Océano Atlántico se formó millones de años antes de lo que se creía. Las olas de sedimentos se formaron en la Puerta Ecuatorial del Atlántico, una vía marítima que surgió cuando América del Sur y África se separaron.
Los investigadores utilizaron datos sísmicos y núcleos de pozos del Proyecto de Perforación Oceánica Profunda de 1975 para reconstruir los procesos tectónicos de la Era Mesozoica. Las olas de sedimentos indican que la apertura de la Puerta Ecuatorial del Atlántico comenzó hace unos 117 millones de años, desafiando el consenso de que se abrió entre 113 y 83 millones de años atrás. Estas olas, formadas por agua densa y salada que cae en cascada desde la puerta, resaltan su papel en el cambio climático global durante la Era Mesozoica.