El observatorio oceánico mantenido por Plocan frente a las Islas Canarias continúa revelando un proceso a largo plazo de acidificación del océano en 2025 [3, 22]. Esto ocurre cuando el océano absorbe un exceso de dióxido de carbono de la atmósfera, lo que lleva a niveles de pH más bajos [5, 6]. Los datos se están recopilando como parte de los esfuerzos continuos de Plocan para mantener y renovar la Estación Europea de Series Temporales en el Océano (ESTOC) [5, 6, 20].
Los investigadores participan activamente en el mantenimiento del observatorio, recuperándolo para instalar nuevos sensores que aseguren una monitorización continua de parámetros meteorológicos y oceánicos clave [3, 20]. Estos parámetros son cruciales para comprender los cambios que se producen en el océano [5, 6, 21].
Expertos, como Cianca, señalan que la acidificación continua del océano representa una amenaza para la flora y fauna marina [5, 6]. Las predicciones indican que los patrones de temperatura se mantendrán por encima de los registros de los últimos 30 años si persisten las tendencias actuales [5, 6]. La campaña de mantenimiento y renovación en curso es vital para el estudio continuo de estos cambios ambientales críticos [7, 19].