La zona mesopelágica, un vasto ecosistema oceánico en gran parte inexplorado, se enfrenta a una amenaza significativa por la minería en aguas profundas. Esta zona, que comienza aproximadamente a 200 metros por debajo de la superficie, es crucial para el sustento de la vida marina, incluidos los peces y mamíferos marinos de valor comercial.
A medida que aumenta la demanda de minerales utilizados en las baterías de los coches eléctricos y los teléfonos inteligentes, las empresas mineras están apuntando a las profundidades marinas, específicamente a los nódulos polimetálicos del tamaño de una patata que se encuentran en el fondo oceánico y que contienen metales valiosos. Sin embargo, los estudios indican que la extracción de estos nódulos puede perturbar los hábitats y poner en peligro a las criaturas del fondo marino, al tiempo que plantea riesgos para el ecosistema mesopelágico que se encuentra por encima.
Columnas de sedimentos y alteración del ecosistema
Una de las principales preocupaciones es la creación de columnas de sedimentos durante las operaciones mineras. Estas columnas podrían interferir con la alimentación, perturbar las redes alimentarias y alterar el comportamiento de los animales. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) tiene previsto debatir y posiblemente finalizar la normativa sobre la minería en aguas profundas en julio de 2025. Estas regulaciones serán fundamentales para determinar el futuro de la minería comercial a gran escala y su impacto potencial en los ecosistemas frágiles. La ISA se enfrenta a la presión de equilibrar la necesidad de recursos con la protección del medio ambiente.
Los posibles impactos de la minería en aguas profundas se extienden más allá de los sitios mineros inmediatos. La contaminación acústica de la maquinaria minera puede perturbar la vida marina, y la liberación de metales tóxicos de los sedimentos removidos puede contaminar la cadena alimentaria. Es crucial realizar estudios exhaustivos para comprender plenamente estos riesgos antes de proceder con operaciones mineras a gran escala.