En el remoto Atolón de Tatakoto en la Polinesia Francesa, investigadores han descubierto 'supercorales' capaces de resistir intensas olas de calor y fluctuaciones extremas de temperatura. Este descubrimiento, respaldado por la UNESCO, Labex Corail y la Universidad de la Polinesia Francesa (UPF), ofrece un rayo de esperanza para el futuro de la conservación de los arrecifes de coral.
El Atolón de Tatakoto, ubicado a más de 1,000 kilómetros de Tahití, presenta condiciones ambientales aparentemente inadecuadas para la supervivencia de los corales. La laguna experimenta variaciones extremas de temperatura, alcanzando casi los 35°C. Expediciones desde 2021, dirigidas por Laetitia Hédouin, investigadora del CNRS, han revelado que docenas de especies de coral están prosperando en este entorno inestable.
Los investigadores están estudiando si esta excepcional resistencia al calor se debe a factores temporales o a una adaptación genética duradera. Se han trasplantado esquejes de coral a Moorea para observar su comportamiento fuera de su hábitat original. Si tiene éxito, estos corales podrían utilizarse para restaurar arrecifes dañados en todo el mundo, ofreciendo una estrategia crucial para la resiliencia de los arrecifes frente al cambio climático.