Un reciente hallazgo que sugiere la producción de oxígeno en las profundidades del océano, sin luz solar, ha desatado un debate. Investigadores proponen que los nódulos metálicos en el lecho marino podrían generar suficiente electricidad para dividir el agua de mar en hidrógeno y oxígeno mediante electrólisis. Esto desafía las visiones tradicionales sobre el origen de la vida y plantea preocupaciones sobre la minería en aguas profundas. El descubrimiento, realizado en la Zona Clarion-Clipperton, revela que los nódulos del tamaño de una patata pueden producir suficiente electricidad para dividir el agua de mar en hidrógeno y oxígeno. Los ecologistas advierten que la extracción de estos nódulos, ricos en metales para baterías, podría dañar irreparablemente ecosistemas frágiles y poco explorados. Críticos como Matthias Haeckel cuestionan la evidencia, sugiriendo que las lecturas de oxígeno podrían ser erróneas. Olivier Rouxel propone burbujas de aire en los instrumentos como una explicación alternativa. The Metals Company, una empresa minera, también criticó los métodos del estudio. A pesar de la controversia, la hipótesis abre nuevas vías de investigación sobre los procesos químicos de las profundidades marinas y podría remodelar nuestra comprensión de los orígenes de la vida. Esperando una respuesta del investigador principal Andrew Sweetman, la comunidad científica permanece dividida.
Descubrimiento de 'Oxígeno Oscuro' en las Profundidades Marinas Desata Debate Científico
Edited by: Aurelia One
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.