Seabed 2030: Iniciativa Global Mapea Más del 25% del Fondo Oceánico, Revelando Paisajes Submarinos Ocultos

El proyecto Seabed 2030, lanzado en 2017, ha mapeado más del 25% del fondo oceánico, un aumento significativo desde solo el 6%. Esta iniciativa global combina datos históricos, tecnología de sonar de buques de investigación e industriales, y potencia informática avanzada para crear mapas detallados del lecho marino. Vicki Ferrini de la Universidad de Columbia destaca que estos mapas revelan intrincadas características submarinas, mejorando nuestra comprensión de los procesos oceánicos. La tecnología de sonar multihaz, que proporciona una vista 3D del fondo marino, es crucial para este esfuerzo. El proyecto aborda desafíos como las variaciones en la resolución de los datos y las complejidades geopolíticas, especialmente en áreas disputadas como el Ártico. El aprendizaje automático ayuda en el procesamiento de datos y la mejora de imágenes. Financiado por la Fundación Nippon, Seabed 2030 tiene como objetivo informar las decisiones sobre la minería del lecho marino y otros temas críticos proporcionando datos esenciales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.