La Partida del Mar Rojo: ¿Fenómeno Natural o Milagro Divino?

Editado por: Inna Horoshkina One

Científicos han explorado el relato bíblico de la partición del Mar Rojo, sugiriendo que fenómenos naturales podrían explicar el cruce de Moisés. La investigación indica que el cruce probablemente ocurrió en el menos profundo Golfo de Suez, no en el profundo Golfo de Aqaba. El ejército de Napoleón cruzó un área similar en 1789 durante la marea baja, escapando por poco de ahogarse al regresar la marea. El Dr. Bruce Parker sugiere que Moisés usó su conocimiento de las mareas para guiar a los israelitas. La investigación del profesor Nathan Paldor muestra que vientos de 65-70 km/h durante 12 horas podrían exponer temporalmente el lecho marino. El oceanógrafo Carl Drews modeló cómo vientos de 100 km/h durante ocho horas podrían crear un puente terrestre de 5 km de ancho, posiblemente en el Lago Tannis en el Delta del Nilo. Si bien algunos proponen un tsunami, Drews señala que ocurren demasiado rápido para el relato bíblico. Drews enfatiza que la fe y la ciencia pueden coexistir, sugiriendo que Moisés fue guiado divinamente al lugar y momento correctos. Ya sea natural o divino, la partición del Mar Rojo sigue siendo una historia cautivadora.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.