Los tiburones blancos pueden vivir hasta los 70 años, más de tres veces lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo análisis de las vértebras de este depredador marino. Utilizando tecnología de datación por radiocarbono, los investigadores analizaron las vértebras de cuatro machos y cuatro hembras adultas de tiburones blancos del océano Atlántico noroccidental. El macho más grande tenía 73 años y la hembra más grande, 40 años.
Li Ling Hamady, autora principal del estudio publicado en la revista PLOS ONE, afirmó: "Nuestros resultados amplían drásticamente la edad máxima y la longevidad de los tiburones blancos en comparación con estudios anteriores." Investigaciones anteriores estimaban que los tiburones blancos más viejos tenían 22 y 23 años, basándose en bandas de crecimiento en sus huesos.
El último estudio midió sus edades observando residuos de radiocarbono de pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos y la Unión Soviética durante las décadas de 1950 y 1960. Este carbono de bomba, que se incorporó a los tejidos marinos, ofreció una especie de sello temporal para ayudar a determinar las edades de los tiburones que vivieron durante las pruebas termonucleares. Los huesos estudiados provenían de tiburones capturados en el océano Atlántico noroccidental entre 1967 y 2010.
Conocer más sobre la velocidad de crecimiento y la longevidad de los tiburones blancos es fundamental para los esfuerzos de conservación, ya que se consideran una especie vulnerable en todo el mundo.