Los recientes esfuerzos del Ministerio de Asuntos Marinos y Pesquerías de Indonesia (KKP) buscan mejorar la conservación costera y marina a través de un marco de economía azul. Esta iniciativa aborda la urgente necesidad de una gestión sostenible de recursos, dado que el 60% de las comunidades costeras dependen de estos ecosistemas para su sustento.
Durante una celebración que marcó una década de la Fundación de Conservación Nusantara, los funcionarios del KKP destacaron el establecimiento de cinco políticas estratégicas centradas en la sostenibilidad ecológica. Estas incluyen la expansión de áreas de conservación marina, la implementación de cuotas de pesca y la gestión de residuos plásticos en los océanos.
Andy Artha Donny Oktopura, jefe de la Oficina de Planificación del KKP, enfatizó la complejidad de implementar estas políticas, que requieren colaboración con socios como la Fundación de Conservación Nusantara. Señaló que tales asociaciones son esenciales para lograr el triple objetivo de salud, riqueza y prosperidad oceánica.
Una notable iniciativa liderada por la comunidad involucra la práctica del 'sasi laut' en Maluku y Papúa, donde grupos locales acuerdan detener la pesca durante períodos específicos para permitir que la vida marina se recupere. Esta práctica sostenible, apoyada por el KKP, no solo mejora las poblaciones de peces, sino que también fomenta la resiliencia comunitaria.
Estos desarrollos marcan un paso significativo hacia la gestión sostenible de los océanos en Indonesia, crucial para la salud ambiental y los medios de vida de las comunidades costeras.