Patógeno humano vinculado a la muerte de corales en los Florida Keys: un descubrimiento revolucionario

En una revelación sorprendente, investigadores han identificado un patógeno humano, Serratia marcescens, como una posible causa del alarmante declive de los corales elkhorn en los Florida Keys. Este descubrimiento arroja luz sobre las implicaciones más amplias de la calidad del agua en los ecosistemas marinos.

Estudios a largo plazo iniciados en 1996 revelaron que casi el 80% de los corales elkhorn han muerto, lo que llevó a su inclusión en la lista de especies en peligro de extinción. El equipo de investigación, dirigido por el Dr. Porter, observó que las manchas blancas en los corales no eran causadas por blanqueamiento, sino por una enfermedad previamente desconocida apodada 'white pox.'

Al mapear los patrones de escorrentía de la lluvia, encontraron una correlación directa entre los eventos de alta escorrentía y las pérdidas de corales, culminando en el descubrimiento del patógeno en muestras de coral. Notablemente, Serratia marcescens, que se encuentra típicamente en desechos humanos, mostró que podía sobrevivir más tiempo en aguas costeras bajo condiciones de mala calidad del agua.

Este descubrimiento revolucionario ha provocado llamados a la acción urgente para mejorar el tratamiento de aguas residuales en la región, destacando el vínculo crítico entre la actividad humana y la salud marina. A medida que los arrecifes de coral sirven como ecosistemas vitales, comprender y mitigar estos impactos es esencial para su preservación.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.