Kerala, conocida como la 'Tierra de Dios', está experimentando una transformación notable en su sector turístico, impulsada por el auge del agroturismo. Desde una perspectiva educativa, este fenómeno ofrece una valiosa lección sobre sostenibilidad, innovación y desarrollo económico local. El agroturismo en Kerala no es solo una tendencia, sino un modelo de negocio que integra la agricultura con el turismo, creando experiencias únicas para los visitantes y generando ingresos para las comunidades locales.
La clave del éxito del agroturismo en Kerala reside en la conversión de tierras improductivas, como antiguas canteras y terrenos baldíos, en destinos atractivos. Un ejemplo destacado es KPM Farm en Idukki, que transformó una antigua cantera en un centro turístico popular, atrayendo a turistas con su embalse lleno de diversas especies de peces. Este proyecto, junto con otros similares, demuestra cómo la innovación y la planificación estratégica pueden revitalizar áreas degradadas.
Según datos de 2024, el gobierno de Kerala invirtió ₹6.64 crore en iniciativas de turismo responsable, mostrando un compromiso firme con el desarrollo sostenible. Además, se destinaron ₹6.01 crore para la gestión de residuos ecológicos y la formación, lo que subraya la importancia de la sostenibilidad en el modelo de agroturismo. Estos esfuerzos han sido reconocidos a nivel nacional, con premios como el de Mejor Aldea de Turismo Responsable y Mejor Aldea de Agroturismo, otorgados en el Día Mundial del Turismo de 2024.
El agroturismo en Kerala ofrece una oportunidad para aprender sobre la agricultura, la cultura local y la sostenibilidad ambiental, lo que lo convierte en una experiencia educativa enriquecedora para todos los visitantes. Este modelo de negocio no solo impulsa la economía local, sino que también promueve la conservación del medio ambiente y el desarrollo de comunidades rurales.