El turismo del aceite de oliva griego en auge en 2025: Visitas a olivares, degustaciones y adaptación climática

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Grecia, un productor líder de aceite de oliva, está experimentando un auge en el turismo del aceite de oliva en 2025. Los visitantes pueden explorar olivares y molinos en todo el país, obteniendo información sobre el proceso de producción desde el árbol hasta la botella. Esta tendencia apoya las economías locales, especialmente a medida que el cambio climático impacta la producción de aceitunas.

Las granjas de olivos como The Olive Temple cerca de Olimpia ofrecen clases prácticas de poda, cosecha y fabricación de jabón. En Mesenia, famosa por las aceitunas Kalamata, los hoteles ofrecen experiencias centradas en el aceite de oliva. Creta invita a los visitantes a explorar antiguos olivares y aprender sobre la influencia del aceite de oliva en la vida local. Corfú está reviviendo su herencia del aceite de oliva, con recorridos por molinos y árboles antiguos, algunos de más de 1.500 años.

A pesar de los desafíos del cambio climático, como el calor extremo que impacta la producción, el turismo del aceite de oliva está prosperando. Muchos productores se están adaptando ofreciendo experiencias de cosecha durante todo el año y recorridos educativos. Esto permite a los visitantes presenciar todas las etapas de la producción de aceite de oliva, contribuyendo a la sostenibilidad de las empresas locales y celebrando el rico patrimonio del aceite de oliva de Grecia.

Fuentes

  • The National Herald

  • The National Geographic

  • The National Herald

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.