Trilha Interparques de São Paulo (182 km): Guía 2025 del sendero urbano más largo de Brasil

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

São Paulo ha inaugurado la Trilha Interparques, un sendero de 182 kilómetros que conecta nueve áreas protegidas en la región sur de la ciudad. Desarrollada por la agencia municipal de medio ambiente SVMA, la ruta une parques municipales, reservas estatales y zonas de conservación privadas, ofreciendo acceso gratuito a urbanitas y turistas.

El sendero comienza en la terminal de ferry de Ilha do Bororé y serpentea a través de ecosistemas en transición del Bosque Atlántico a la sabana del Cerrado. Las paradas clave incluyen el Parque Estadual Serra do Mar – Núcleo Curucutu, RPPN Sítio Curucutu y parques urbanos como Nascentes do Ribeirão Colônia. La señalización sigue el estándar nacional de senderos de Brasil, utilizando huellas amarillas y negras para guiar a los excursionistas.

El sendero destaca la biodiversidad de São Paulo, presentando flora rara como cedro-rosa y palmito-juçara, junto con fauna como bugios-ruivos (monos aulladores) y quatis (coatíes). Esta iniciativa subraya el impulso de São Paulo para posicionarse como un centro de ecoturismo urbano, combinando el crecimiento económico con la administración ambiental. La Trilha Interparques se alinea con esta tendencia, con el objetivo de atraer a visitantes con conciencia ecológica y al mismo tiempo apoyar a las empresas locales.

Un modelo para el ecoturismo urbano

Al conectar espacios preservados con centros urbanos, el sendero ofrece un modelo para que las ciudades de todo el mundo concilien el desarrollo con la responsabilidad ecológica. Este enfoque ecológico refleja los esfuerzos más amplios del gobierno para equilibrar el crecimiento urbano con la conservación, como parte de la red RedeTrilhas de Brasil, que conecta senderos a nivel nacional para proteger los paisajes y promover los viajes no motorizados.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.