La Deforestación de la Selva Atlántica de Paraná se Desploma: El Monitoreo y las Multas Impulsan una Reducción del 73% en 2024/2025

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Paraná ha logrado una reducción significativa en la deforestación ilegal dentro de la Selva Atlántica, disminuyéndola en un 73% durante la temporada Verão Maior Paraná 2024/2025. Este logro se atribuye al aumento del monitoreo y a las sólidas operaciones de campo.

El Instituto de Agua y Tierra (IAT) informó que la deforestación se redujo de 1.229 hectáreas en 2023 a 329 hectáreas en 2024. Esta reducción es el resultado de intensos esfuerzos de monitoreo.

Aplicación de la Ley Ambiental y Sanciones

Durante el Verão Maior Paraná, el IAT atendió 126 denuncias, emitiendo 99 Informes de Infracción Ambiental (AIA). Se impusieron multas por un total de R$ 1.822.420,00 por diversos delitos ambientales. Aproximadamente el 27% de estos incidentes involucraron la deforestación ilegal de la Selva Atlántica, lo que resultó en R$443.500 en sanciones administrativas.

Los esfuerzos del IAT incluyeron el despliegue de 60 empleados en cinco oficinas regionales dedicadas a atender casos en la región costera. Este enfoque coordinado permitió una prevención más eficiente de los delitos ambientales.

Vigilancia Continua

A pesar del progreso, la vigilancia continua es esencial para mantener y reducir aún más las tasas de deforestación. La Fundación SOS Mata Atlântica continúa desempeñando un papel crucial en el monitoreo y la defensa de la preservación de la Selva Atlántica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.