Revelando los Antiguos Orígenes de las Rosas: Un Nuevo Estudio Genético Confirma Asia Central como la Cuna

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Un innovador estudio genético ha reafirmado a Asia Central como el origen de las rosas, con China identificada como un centro de diversificación significativo. La investigación, liderada por expertos de la Universidad Forestal de Beijing, profundizó en la composición genética de las especies de rosas silvestres y los antiguos cultivares para rastrear el camino evolutivo de esta amada flor.

El estudio, publicado en la revista Nature Plants el 4 de abril de 2025, indica que la rosa más antigua probablemente poseía un color amarillo homogéneo, una sola fila de pétalos y siete folíolos por rama. Estas características se atribuyen al ancestro común del género Rosa, perteneciente a la familia Rosaceae.

Además, la investigación identificó dos puntos críticos de diversidad primarios dentro de China: el noroeste, caracterizado por rosas amarillas adaptadas a climas áridos, y el suroeste, conocido por sus flores blancas y fragantes que prosperan en ambientes húmedos. Los científicos subrayan la importancia de incorporar recursos genéticos de parientes silvestres para reforzar la resistencia a enfermedades y sequías en el mejoramiento contemporáneo de rosas, particularmente a la luz del cambio climático global en curso. Esto es especialmente crucial ya que las rosas modernas enfrentan amenazas de enfermedades fúngicas, plagas y virus como el emaravirus de la roseta de la rosa.

Los conocimientos obtenidos de este estudio podrían revolucionar los programas de mejoramiento de rosas, permitiendo el desarrollo de variedades de rosas más resistentes y visualmente impresionantes para el futuro.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.