Un estudio reciente en Argentina, liderado por la estudiante de Bioquímica Silvana Torrico en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), está explorando las propiedades antimicrobianas de tres especies de Cymbopogon, comúnmente conocidas como citronela. La investigación tiene como objetivo proporcionar una validación científica para los usos medicinales de estas plantas.
El proyecto de Torrico, apoyado por una beca de la UNNE, se centra en Cymbopogon citratus (hierba de limón), C. winterianus y C. nardus (ambas citronela). Los investigadores analizarán la composición fitoquímica de los aceites esenciales y extractos de estas especies recolectadas en la región, y verificarán sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes utilizando técnicas in vitro.
Esta investigación es particularmente relevante dada la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la resistencia a los antimicrobianos como una importante amenaza para la salud mundial. El estudio busca estandarizar los métodos para obtener y preservar los aceites esenciales y extractos, lo que podría conducir al desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. Los hallazgos contribuirán a la comprensión de la flora medicinal en el noreste de Argentina.