Plantas de Costa Rica: Fuente potencial para tratamientos de enfermedades
La rica biodiversidad de Costa Rica puede ser la clave para desarrollar tratamientos para enfermedades graves. El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) se ha asociado con el Instituto Coreano de Investigación en Biociencia y Biotecnología (KRIBB) para explorar los beneficios potenciales para la salud de las plantas nativas de Costa Rica.
La Dra. Laura Calvo Castro enfatizó la identificación de especies de plantas con propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antioxidantes. Un estudio prometedor se centra en Phyllanthus acuminatus, conocido localmente como "Chilillo". Los investigadores han identificado compuestos dentro de esta planta que exhiben actividad anticancerígena potencial.
Esta colaboración refuerza la importancia de Costa Rica como un valioso centro de investigación científica. La diversa flora del país, junto con metodologías de investigación avanzadas, podría conducir a avances significativos en la atención médica mundial. Se están utilizando tecnologías como la producción de raíces pilosas para identificar y propagar compuestos bioactivos para aplicaciones terapéuticas.