El Geoparque Volcán Tungurahua en Ecuador Nombrado Geoparque Mundial de la UNESCO

Edited by: Anulyazolotko Anulyazolotko

El Geoparque Volcán Tungurahua Declarado Geoparque Mundial de la UNESCO

El Geoparque Volcán Tungurahua en Ecuador ha sido designado oficialmente como Geoparque Mundial de la UNESCO. Este reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoce un esfuerzo colaborativo de 13 años. El geoparque cuenta con 20 geositios y seis volcanes.

Con una extensión de 2.397 kilómetros cuadrados, el geoparque incluye atracciones como los volcanes Chimborazo y El Altar. Otros sitios notables son el Mirador de Diamante, la cascada Pailón del Diablo y la Laguna Amarilla.

Se prevé que esta designación estimule el turismo, los esfuerzos de conservación y la investigación científica en la región. También brinda oportunidades para la colaboración internacional y la financiación de proyectos de desarrollo sostenible que se centran en el turismo, la cultura, la educación y la protección del medio ambiente.

Las empresas locales, denominadas "geoamigos", ofrecen alojamiento, comida y productos artesanales. Los visitantes pueden participar en actividades como trekking, senderismo, observación de flora y fauna y camping, lo que les permite experimentar la diversa biodiversidad de la zona.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.