Investigadores en Filipinas han descubierto un uso sorprendente para las cenizas volcánicas de la erupción del volcán Taal en 2020: la protección contra la radiación. Un equipo de la Universidad Ateneo de Manila y la Universidad Nacional - campus Mall of Asia descubrió que las cenizas contienen altas concentraciones de minerales ricos en hierro, que bloquean eficazmente la radiación.
El investigador principal Floyd Rey P. Plando explicó que el alto número de electrones del hierro y su estructura densa lo hacen particularmente eficaz para absorber los rayos X y los rayos gamma nocivos. Los investigadores también descubrieron que la mezcla de las cenizas volcánicas con agregados crea un material con propiedades de atenuación de la radiación aún más fuertes.
Este descubrimiento tiene implicaciones importantes tanto para la industria como para el medio ambiente. La protección contra la radiación es crucial para los hospitales, los sitios industriales y las instalaciones nucleares, y los materiales tradicionales como el hormigón y el plomo pueden ser costosos y dañinos para el medio ambiente. La reutilización de las cenizas volcánicas para este fin ofrece una solución económica y respetuosa con el medio ambiente.
Las cenizas en sí mismas representan una amenaza para la flora y fauna locales y liberan gases de efecto invernadero. Transformarlas en un recurso valioso no solo reduciría el impacto ambiental de las erupciones volcánicas, sino que también proporcionaría una fuente sostenible de material de protección contra la radiación.
El director del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, Teresito Bacolcol, elogió el descubrimiento, calificándolo de una posible victoria para la seguridad y la sostenibilidad ambiental. Si se demuestra que es viable, este uso innovador de las cenizas volcánicas podría transformar un subproducto peligroso en un activo valioso para Filipinas y más allá.