El 3 de febrero de 2025, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, enfatizó la urgente necesidad de proteger los humedales del país durante la celebración del Día Mundial de los Humedales. Con más de 48,000 humedales, de los cuales 12 son sitios Ramsar, los ecosistemas de Colombia son cruciales en la lucha contra el cambio climático al actuar como sumideros de carbono y apoyar diversas comunidades anfibias.
La ministra Muhamad destacó las iniciativas de conservación y restauración en curso, particularmente en La Mojana, una región que alberga uno de los humedales más grandes del país. Un proyecto de restauración en esta área, respaldado por una inversión significativa, tiene como objetivo mejorar el equilibrio ecológico y promover el uso sostenible de estos ecosistemas vitales.
Mientras tanto, en Argentina, las Reservas Naturales Municipales El Pindó y Jardín Florido han sido oficialmente añadidas al sitio Ramsar Jaaukanigás. Esta adición, anunciada el mismo día, amplía el área de humedales protegidos en más de 1,100 hectáreas, subrayando el compromiso del país con la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
Ambas naciones reconocen el papel crítico que juegan los humedales no solo en la salud ecológica, sino también en el apoyo a las economías locales a través del ecoturismo y la educación. A medida que el cambio climático continúa amenazando estos hábitats, el llamado a la acción global en la conservación de humedales nunca ha sido tan urgente.