La situación ambiental en Brandeburgo, Alemania, está alcanzando un punto crítico, ya que el último informe sobre la salud de los bosques revela daños sin precedentes a la flora local. El informe, presentado el 31 de enero de 2025 por el Servicio Forestal del Estado de Brandeburgo, indica que el 64 % de los hayas y el 75 % de los robles están sufriendo daños significativos, un aumento alarmante en comparación con años anteriores.
La ministra de Medio Ambiente, Hanka Mittelstädt, describió los hallazgos como 'dramáticos', citando niveles récord de daño debido a factores ambientales prolongados, incluidas las sequías de 2018 a 2020 y las heladas tardías de abril de 2023. El informe destaca que solo el 5 % de las hayas y el 3 % de los robles permanecen sin daños, una disminución preocupante que amenaza la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
En respuesta al alarmante estado de los bosques, la Unión para la Conservación de la Naturaleza (NABU) está abogando por una ley de caza modernizada para reducir la densidad de la fauna, que consideran un obstáculo para la regeneración natural del bosque. El presidente de NABU, Björn Ellner, enfatizó que permitir a los propietarios de pequeñas parcelas gestionar las poblaciones de fauna es crucial para la salud de los bosques.
Además, el informe señala un aumento significativo en los daños a los pinos, con la proporción de árboles afectados aumentando del 9 % al 17 %. El ministerio de medio ambiente atribuye esto a una combinación de factores, incluida una mayor herbivoría de la fauna, que ha impedido el crecimiento de jóvenes árboles esenciales para la resiliencia climática.
Los expertos están pidiendo una acción inmediata para proteger los bosques de Brandeburgo. Ulrike Hagemann, directora del Centro de Competencia Estatal para la Silvicultura, lamentó la influencia de los intereses de caza en la gestión forestal, instando a que la supervivencia del bosque debe tener prioridad sobre los pasatiempos individuales. NABU también ha expresado preocupaciones sobre los cambios en el uso de la tierra que amenazan la integridad ecológica de estos recursos naturales vitales.