En la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, Catalina García, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, presentó la iniciativa 'Naturalmente Sevilla'. Este programa ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el Parque Natural de Sierra Morena, el paisaje protegido del Corredor Verde de Guadiamar y el Monumento Huella Fósiles de las Medusas ubicado en Constantina.
García enfatizó la importancia de conectar con la naturaleza, practicar deportes al aire libre y aprender sobre la cultura e historia local. Ella declaró: 'Debemos trabajar para respetar y conservar nuestro medio ambiente; de lo contrario, no habrá futuro.'
La campaña promocional para el Parque Natural Sierra Morena comenzó en noviembre, con un video promocional que alcanzó a más de 80,000 espectadores en sus primeras dos semanas. El objetivo de la campaña es crear conciencia sobre este tesoro natural único, que es reconocido como Geoparque Mundial y Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
Entre los puntos destacados del parque se encuentran las cascadas de Huéznar y el Monumento Natural del Cerro del Hierro, que muestran la rica biodiversidad de la región. El Corredor Verde de Guadiamar, que abarca más de 2,700 hectáreas, cuenta con más de 60 kilómetros de senderos ecológicos que proporcionan hábitats para numerosas especies de flora y fauna.
Los visitantes también pueden explorar el Centro de Visitantes del Guadiamar en Aznalcázar, que sirve como punto de partida para descubrir la zona. Además, la región alberga el Sendero Botánico y el Área Recreativa de Buitrago, donde se han realizado mejoras recientes para mejorar la experiencia de los visitantes.
Por último, el Monumento Huella Fósiles de las Medusas, que contiene 289 impresiones de medusas fósiles, ha sido reconocido como el más significativo de su tipo en el mundo. Los recientes esfuerzos de restauración, que costaron casi 300,000 euros, han puesto de relieve este tesoro paleontológico, colocando a Andalucía en el mapa científico mundial y reforzando el compromiso de preservar su patrimonio natural.