Raja Ampat en Papúa Occidental, Indonesia, ha sido destacado como un destino imprescindible para 2025 por el New York Times, incluido en su lista de '52 lugares para visitar en 2025'. Este impresionante archipiélago, ubicado en el Triángulo de Coral, es celebrado por albergar el ecosistema marino más diverso del planeta.
La reseña del New York Times pinta un vívido retrato de las maravillas naturales de Raja Ampat, invitando a los viajeros a bucear entre vibrantes criaturas marinas y a caminar por exuberantes selvas para vislumbrar al raro pájaro de paraíso de Wilson. Con aproximadamente 1,500 islas, cayos y bancos de arena, la región ofrece una belleza impresionante tanto arriba como debajo del agua.
Significativamente, Raja Ampat se destaca como una historia de éxito en conservación. Mientras que muchas regiones están experimentando un declive en las poblaciones de rayas y tiburones, el número de mantas de arrecife en esta área continúa prosperando. Además, la región cuenta con una rica variedad de flora y fauna terrestre, que incluye 186 especies de aves, 40 especies de anfibios, 13 especies de reptiles, 32 especies de mamíferos y una impresionante variedad de plantas, incluidas 57 especies de orquídeas.
Para aquellos que buscan explorar este tesoro ecológico, Raja Ampat es accesible mediante un vuelo directo desde Bali a Sorong, seguido de un corto viaje a la ciudad de Waisai, la puerta de entrada al archipiélago. Los turistas pueden disfrutar de alojamientos únicos, incluidos bungalows sobre el agua, gestionados por la comunidad local papuana.