El lagarto terrestre Sombrero, que estuvo al borde de la extinción con menos de 100 individuos en 2018, está experimentando un notable resurgimiento gracias a los esfuerzos de conservación dedicados. Organizaciones como Fauna & Flora, el Anguilla National Trust y Re:wild han colaborado para aumentar la población de lagartos en la isla Sombrero, ubicada en las Antillas Menores cerca de Anguilla.
Tras un devastador huracán en 2018, surgieron temores de que la especie pudiera desaparecer para siempre. Sin embargo, las iniciativas de conservación lanzadas en 2021 han llevado a una recuperación significativa, con una población ahora estimada en más de 1,600 lagartos. Este esfuerzo no solo se centró en aumentar el número de lagartos, sino también en restaurar la flora nativa de la isla.
La isla Sombrero es única, albergando varias especies endémicas, incluidos aves marinas, el alacrán de la isla Sombrero y un gecko pigmeo actualmente sin nombre. La erradicación de ratones invasores y la replantación de flora nativa como uva de mar y pera espinosa han sido fundamentales en estos esfuerzos de conservación.
Este proyecto resalta la importancia más amplia de la conservación en la lucha contra los efectos del cambio climático. A medida que las actividades humanas continúan amenazando hábitats y especies, iniciativas como las de la isla Sombrero sirven como un recordatorio vital de nuestra responsabilidad de proteger la biodiversidad del planeta.
Expertos como la botánica Leigh Fulghum enfatizan el impacto de los esfuerzos de conservación impulsados por la comunidad, sugiriendo que tales iniciativas pueden producir resultados significativos a pesar de su pequeña escala. El éxito en la isla Sombrero no solo revive una especie de lagarto rara, sino que también inspira esperanza para proyectos de conservación similares en todo el mundo.