En una notable iniciativa ambiental, un montículo degradado en el este de Bengaluru está siendo transformado en un vibrante espacio verde, gracias a un proyecto lanzado por la organización ambiental SayTrees en octubre de 2023. Este terreno de 5.2 acres, cubierto previamente de residuos plásticos, se convertirá en un denso bosque que restaurará el equilibrio ecológico y mejorará el bienestar comunitario.
Karnataka enfrenta un desafío significativo en la gestión de residuos, generando alrededor de 11,085 toneladas de residuos sólidos diariamente, gran parte de los cuales termina en 191 vertederos no gestionados en todo el estado. El sitio de Cheemasandra, que alguna vez fue un vertedero, ahora es un faro de esperanza, mostrando técnicas innovadoras como el método Miyawaki modificado, que promueve la reforestación rápida a través de la plantación densa de especies nativas.
Ya se han plantado más de 44,500 plántulas, convirtiendo esta iniciativa en uno de los mayores proyectos de bosque urbano de Bengaluru. Deokant Payasi, CEO de SayTrees, enfatizó los múltiples beneficios del proyecto: “No solo estamos creando un bosque, sino un espacio que proporcionará aire más limpio, reducirá el calor urbano y apoyará la biodiversidad.”
El proyecto aborda años de negligencia que dejaron el suelo estéril y cargado de materiales no biodegradables. Al emplear técnicas innovadoras de enriquecimiento del suelo e involucrar a las comunidades locales, la iniciativa busca crear un entorno autosuficiente y rico en biodiversidad.
Como señaló Payasi, “A través de tales iniciativas, estamos combatiendo el cambio climático al aumentar la captura de carbono, promover la biodiversidad y mejorar la salud comunitaria.” La recuperación de sitios como Cheemasandra es parte de un movimiento más amplio para abordar la crisis de gestión de residuos, ofreciendo un modelo replicable para áreas urbanas en todo el mundo.