Descubrimiento de nueva especie de tortuga prehistórica en Patagonia destaca la biodiversidad del período Cretácico

Editado por: Natalia Z.

Investigadores de la Fundación Azara, Conicet y el Museo Argentino de Ciencias Naturales han anunciado el hallazgo de una nueva especie de tortuga acuática, Iaremys batrachomorpha, que vivió hace aproximadamente 70 millones de años durante el período Cretácico Superior.

La especie fue identificada a partir de un cráneo encontrado cerca de General Roca, en la provincia de Río Negro. Este hallazgo notable fue realizado por Raúl Ortiz, coautor del estudio, y el espécimen se encuentra actualmente resguardado en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

El nombre batrachomorpha, que significa 'forma de sapo', hace referencia a las características del cráneo de esta tortuga, que era inusualmente plano, con ojos orientados hacia arriba y un hocico redondeado y ancho. Se trataba de una especie pequeña, con un caparazón que no superaba los 40 centímetros de largo.

Según los investigadores, varios aspectos anatómicos sugieren que era una tortuga depredadora, especializada en capturar pequeños vertebrados mediante un mecanismo de succión, una estrategia alimentaria poco común en las tortugas fósiles conocidas hasta ahora.

El hallazgo de Iaremys batrachomorpha se enmarca en el proyecto 'Fin de la Era de los Dinosaurios', liderado por National Geographic. Este programa busca investigar y comprender la biodiversidad y los cambios ecológicos que ocurrieron en los últimos millones de años antes de la extinción masiva que marcó el final del Cretácico.

El único ejemplar conocido de esta especie representa una pieza clave para entender las dinámicas de los ecosistemas acuáticos de esa época en la Patagonia, una región que continúa brindando valiosos hallazgos paleontológicos.

La Patagonia se reafirma como un territorio clave para la paleontología mundial. Este nuevo descubrimiento no solo suma información sobre las tortugas fósiles de América del Sur, sino que también arroja luz sobre la fauna que coexistió con los dinosaurios en los últimos instantes de su era.

El cráneo de Iaremys batrachomorpha, ahora custodiado en General Roca, se convierte en un nuevo emblema del enorme valor científico que tiene la región para el estudio de la vida prehistórica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.