En un movimiento significativo hacia la conservación, el zoológico de Quito en Ecuador ha lanzado una exposición inmersiva titulada 'Monstruos del agua' destinada a proteger al ajolote mexicano, un anfibio en peligro crítico de extinción. Este único anfibio, nativo de los canales y el lago de Xochimilco en la Ciudad de México, enfrenta la extinción principalmente debido al tráfico de vida silvestre y la tendencia a mantenerlos como mascotas.
La exposición invita a los visitantes a experimentar de cerca a los ajolotes, fomentando una comprensión más profunda de su importancia ecológica y las amenazas que enfrentan. En 2023, el zoológico de Quito recibió varios ajolotes rescatados de operaciones de comercio ilegal, lo que destaca la urgente necesidad de esfuerzos de conservación. El director del zoológico enfatizó el desafío de cuidar de tal especie fuera de su hábitat nativo, al tiempo que hizo un llamado a la acción colectiva para proteger a todas las especies en sus ecosistemas naturales.
Mientras tanto, en Misiones, Argentina, se llevó a cabo una capacitación intensiva de dos días sobre la coexistencia entre grandes felinos y el ganado local, centrándose en el yaguareté, una especie clave vital para el equilibrio de los ecosistemas. Organizada por Projeto Onças do Iguaçu y diversas organizaciones de conservación, el taller tenía como objetivo reducir el conflicto entre humanos y vida silvestre a través de la educación y soluciones prácticas. Los participantes aprendieron sobre el papel ecológico de los yaguaretés, la identificación de factores de depredación y prácticas sostenibles de cría de ganado para mitigar conflictos.
El evento, apoyado por los ministerios locales, representa un paso crucial hacia la convivencia armoniosa entre humanos y vida silvestre en la región. Al fortalecer las capacidades locales, los conservacionistas esperan asegurar la supervivencia del yaguareté y otros animales silvestres, enfatizando la importancia de los esfuerzos colaborativos en la protección de la biodiversidad.