Iniciativas Globales para Proteger la Flora y Fauna: Reforestación en la República Dominicana y Conservación de la Biodiversidad en Italia

Editado por: Inna Horoshkina One

En un esfuerzo significativo de reforestación, el Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana, junto con la Alcaldía del Distrito Nacional, celebró recientemente un evento llamado "Ecohéroes" en el Parque Mirador Sur. Esta iniciativa vio la plantación de más de 200 plántulas, incluyendo el árbol nacional en peligro, el caoba criolla, y la flor nacional, la rosa de Bayahíbe. El evento simboliza el compromiso continuo con el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales, que tiene como objetivo plantar 20 millones de árboles para junio de 2025.

El ministro Paíno Henríquez enfatizó la importancia de preservar la biodiversidad para el desarrollo sostenible en la República Dominicana, afirmando: "Sin la protección de nuestra biodiversidad, no tendremos agua; sin biodiversidad, no hay turismo." La iniciativa es parte de una estrategia más amplia para mejorar los espacios verdes urbanos y combatir la degradación ambiental.

Mientras tanto, en Italia, la Unión de Ciencias de la Vida Mediterránea (MedLIFE) celebró recientemente su primera reunión anual en la Universidad Técnica de Estambul, centrándose en la biodiversidad en la región mediterránea. Una presentación clave destacó un proyecto piloto para la gestión de sedimentos en la Fiumara Amendolea, un área rica en flora y fauna diversas, incluyendo la tortuga marina en peligro Caretta caretta y Egretta garzetta. Este proyecto tiene como objetivo crear un modelo replicable para la gestión de sedimentos en diversos contextos fluviales en el Mediterráneo.

Ambos eventos subrayan la urgente necesidad de cooperación global en la conservación de la biodiversidad y la restauración de hábitats, mostrando iniciativas exitosas que pueden inspirar esfuerzos similares en todo el mundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.