Granada, España - La Junta de Andalucía ha iniciado un importante proyecto de restauración ecológica en el Parque Natural Sierra de Huétor, centrado en el área del río Fardes. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros, esta iniciativa busca prevenir incendios forestales ante las crecientes amenazas del cambio climático.
El proyecto incluye la eliminación de una plantación de álamos artificial deteriorada que abarca 16,82 hectáreas, que ha sido afectada por infestaciones de plagas y árboles caídos. Esta intervención no solo mejora la seguridad de los visitantes, sino también la efectividad de los esfuerzos de extinción de incendios.
Manuel Francisco García, el delegado territorial de sostenibilidad, enfatizó que el proyecto busca crear un paisaje mosaico con 700 especies ribereñas nativas, reduciendo así los riesgos de incendios. La restauración abarca 253,82 hectáreas y mejora el acceso a la zona para el personal de extinción.
Estos esfuerzos son cruciales en el contexto del cambio climático, que se espera aumente la frecuencia y severidad de los incendios forestales. La restauración no solo mitiga la vulnerabilidad al fuego, sino que también mejora la fijación de carbono, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
El Parque Natural Sierra de Huétor es conocido por su diversidad ecológica, combinando bosques mediterráneos y rica fauna, lo que lo convierte en un recurso turístico y educativo vital.