Tribu estadounidense recibe subvención de 1,9 millones para restauración de hábitats en medio de esfuerzos globales de conservación

Editado por: Inna Horoshkina One

En un movimiento significativo para la conservación de la fauna, la tribu Nez Perce de Idaho ha recibido una subvención de 1,9 millones de dólares destinada a restaurar hábitats afectados por la minería hidráulica histórica.

Esta subvención es parte de la iniciativa America the Beautiful, lanzada por la administración Biden en 2021, que busca conservar al menos el 30% de las tierras y aguas de EE. UU. para 2030. La iniciativa ha asignado un total de 122,4 millones de dólares a través de 61 subvenciones a estados, naciones tribales y territorios.

El proyecto de la tribu Nez Perce se centrará en la rehabilitación de 22 acres de tierras mineras abandonadas en Leggett Creek. Los esfuerzos de restauración reducirán el escurrimiento de sedimentos que afecta hábitats críticos para la trucha arcoíris, el salmón chinook y la trucha de cabeza plana, al mismo tiempo que estabilizarán las pendientes erosionadas mediante la plantación de árboles y arbustos nativos.

La secretaria del Interior de EE. UU., Deb Haaland, enfatizó el impacto transformador de la iniciativa America the Beautiful, destacando su papel en la promoción de asociaciones con comunidades indígenas y la mejora de la resiliencia de los ecosistemas.

Mientras tanto, en España, el Ministerio para la Transición Ecológica ha propuesto un proyecto de restauración ecológica en 'Los Mimbrales' en Huelva, destinado a aumentar la biodiversidad dentro del Parque Nacional de Doñana. Este proyecto busca restaurar las condiciones hidrológicas y mejorar la calidad del hábitat para diversas especies, abordando al mismo tiempo problemas causados por extensos sistemas de drenaje.

El proyecto Los Mimbrales también se centrará en erradicar especies de plantas invasoras y mejorar la vegetación nativa para apoyar la fauna local, convirtiéndolo en un componente crítico de los esfuerzos de conservación regionales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.