El ecoturismo florece en Colombia y Venezuela: Una nueva era para la conservación de la flora y fauna

En un impulso significativo hacia el turismo sostenible, Colombia y Venezuela están promoviendo experiencias de ecoturismo que destacan su rica biodiversidad y ecosistemas únicos.

En Cartagena, Colombia, la introducción de aventuras en Paratrike permite a los turistas sobrevolar paisajes impresionantes mientras minimizan el impacto ambiental. Esta actividad innovadora combina la emoción del parapente con la estabilidad de un triciclo motorizado, ofreciendo vistas impresionantes de la belleza natural de la ciudad, incluido el icónico Cerro de La Popa y la costa caribeña. Guiados por expertos locales, los participantes pueden disfrutar de la experiencia a cualquier edad, incluso aquellos con desafíos de movilidad, fomentando el acceso inclusivo a la naturaleza.

Después de esta aventura aérea, los visitantes pueden explorar los complejos ecosistemas de manglares que albergan más de 200 especies de aves, incluidas garzas, martines pescadores y pelícanos. Estas excursiones en canoa o kayak respetuosas con el medio ambiente brindan una conexión íntima con la naturaleza, enfatizando la importancia de preservar estos hábitats vitales.

Mientras tanto, en el Refugio de Vida Silvestre Cuare de Venezuela, una nueva ruta de ecoturismo invita a los aventureros a remar a través de canales de manglares. Esta iniciativa, apoyada por el Ministerio de Turismo, tiene como objetivo diversificar las actividades recreativas mientras conecta a los visitantes con la rica biodiversidad del Parque Nacional Morrocoy. La excursión en kayak de dos horas ofrece una escapada del bullicio urbano, permitiendo a los participantes sumergirse en los sonidos de la fauna local.

Ambos países están estableciendo un precedente sobre cómo el turismo puede coexistir con la conservación del medio ambiente. Al priorizar el ecoturismo, no solo protegen sus recursos naturales, sino que también educan a los visitantes sobre la importancia de preservar su flora y fauna únicas para las generaciones futuras.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.