Descubiertas especies raras de orquídeas en el Parque Nacional Picos de Europa

En un esfuerzo significativo de conservación, técnicos del área de Conservación del Patrimonio Natural del Parque Nacional Picos de Europa han descubierto dos especies raras de orquídeas en la región cántabra. Este hallazgo es parte del seguimiento continuo de flora amenazada en la zona protegida.

Las especies identificadas son Epipactis palustris, conocida como heleborina de los pantanos, y Ophrys lutea, comúnmente referida como orquídea abeja amarilla. Ambas especies se encuentran en Europa, Asia y el Mediterráneo, siendo Epipactis palustris particularmente rara.

El director del Parque, Jesús Celada, elogió a los guías locales por su vigilancia y destacó la importancia de estos descubrimientos realizados por trabajadores locales que poseen un conocimiento íntimo de la región.

Epipactis palustris prospera en zonas templadas, especialmente en bosques húmedos y espacios abiertos. Forma relaciones simbióticas con hongos, que son esenciales para su supervivencia. Los tallos morados de la orquídea pueden alcanzar hasta 70 centímetros y están adornados con flores atractivas.

Por otro lado, Ophrys lutea, parte del grupo de orquídeas abeja, se caracteriza por sus flores amarillas brillantes y se encuentra típicamente en prados y bosques de la región mediterránea. Su ciclo de vida implica un período de dormancia durante el verano, seguido de crecimiento en otoño.

Ambas especies son vitales para la biodiversidad y su descubrimiento subraya la importancia de los esfuerzos de conservación para proteger la flora amenazada.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.