Nuevo Jardín Botánico en Sudáfrica Busca Salvar Suculentas en Peligro

El recién inaugurado Jardín Botánico del Desierto de Richtersveld en Sendelingsdrif, Sudáfrica, sirve como un crucial santuario para las plantas suculentas en peligro del país. Este jardín, inaugurado en agosto de 2023, es el primero de su tipo en un bioma desértico y representa un esfuerzo significativo para combatir el rápido declive de estas especies únicas.

Ubicado dentro del Parque Transfronterizo Ai-Ais Richtersveld, el jardín es una colaboración entre los Parques Nacionales de Sudáfrica (SANParks) y el Instituto Nacional de Biodiversidad de Sudáfrica (SANBI). Se estableció en respuesta a las alarmantes tasas de extinción impulsadas por la caza furtiva, el cambio climático y el sobrepastoreo.

Pieter van Wyk, el curador del jardín, destacó la urgencia de la situación, señalando que más de 400 especies estaban en riesgo de extinción en 2021. El jardín tiene como objetivo crear un banco vivo de estas plantas amenazadas, con instalaciones para albergar especies salvadas de la caza furtiva y la minería.

A pesar de las duras condiciones del desierto, el jardín alberga miles de especies endémicas, algunas de las cuales ya han desaparecido de la naturaleza debido al impacto humano. La instalación también sirve como un centro educativo para la comunidad local, enfatizando la importancia de la conservación.

Desde el inicio de la crisis de caza furtiva en 2019, el SANBI ha interceptado más de un millón de plantas, aunque esto representa solo una fracción de las que se han tomado de sus hábitats naturales. Los recientes esfuerzos colaborativos han llevado a mejoras en la situación de la caza furtiva, con una reducción significativa en las plantas confiscadas este año.

De cara al futuro, el objetivo es reintroducir algunas de estas plantas de nuevo en sus ecosistemas naturales, que son vitales para mantener el equilibrio ecológico. Sin embargo, persisten desafíos, particularmente en áreas donde los hábitats han sido dañados de forma irreversible, como en los sitios mineros.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.