Llamado urgente a la conservación: El santuario de aves Anawilundawa enfrenta amenazas de especies invasoras

El santuario de aves Anawilundawa en Sri Lanka, un Humedal Ramsar de Importancia Internacional, enfrenta amenazas significativas de especies invasoras que ponen en peligro su rica biodiversidad. Con una extensión de 1,397 hectáreas, este santuario sirve como un hábitat vital para más de 150 especies de aves acuáticas migratorias y diversas especies endémicas.

Declarado santuario en 1997 y designado como sitio Ramsar en 2001, Anawilundawa es una parada crucial para las aves migratorias que llegan de India. Sin embargo, la proliferación de plantas invasoras como la Jacinto de agua, la Salvinia gigante y la Lechuga de agua está interrumpiendo el delicado ecosistema, amenazando tanto a las especies acuáticas como terrestres.

El biólogo de conservación Rajika Gamage destaca que las especies invasoras han creado densas capas en la superficie del agua, bloqueando la luz y el oxígeno, que son esenciales para la supervivencia de las especies nativas de peces y plantas. Este crecimiento rápido no solo obstaculiza las actividades de pesca, sino que también disminuye las oportunidades de observación de aves, impactando el turismo local.

El santuario, que históricamente ha apoyado una biodiversidad diversa, incluidos mariposas y libélulas, se encuentra ahora en un punto crítico. La supervivencia de especies como el Jacana de cola de faisán, que depende de las hojas de loto para anidar, está en riesgo. Sin esfuerzos inmediatos de conservación, la biodiversidad única de Anawilundawa podría sufrir daños irreversibles.

A medida que aumenta la conciencia global sobre los problemas ambientales, la situación en Anawilundawa sirve como un recordatorio urgente de la necesidad de iniciativas de conservación para proteger ecosistemas vitales en todo el mundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.