El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha lanzado el Plan Integral de Restauración Ecológica (PIRE) con el objetivo de abordar desafíos ambientales urgentes. Esta iniciativa se centra en tres principios clave: conservar ecosistemas saludables, reforestar áreas degradadas con flora nativa y controlar especies invasoras que amenazan la biodiversidad local.
El gobierno provincial ha asignado fondos del Plan de Remediación Ambiental Postfuego para apoyar diversos proyectos de restauración. El PIRE colaborará con más de 150 organizaciones, empresas y productores, fomentando un impacto ambiental significativo mientras genera conocimiento científico para la toma de decisiones públicas y privadas informadas.
Llaryora enfatizó la importancia de defender tanto al planeta como a la flora y fauna locales como parte integral de la preservación cultural. Destacó los esfuerzos recientes para financiar proyectos de restauración ambiental, incluyendo el establecimiento de viveros de árboles y programas de reforestación que crean empleos verdes.
Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular, afirmó que este programa representa un compromiso político para visualizar a Córdoba como una provincia verde. El plan busca equilibrar la sostenibilidad ambiental con el desarrollo económico, abordando el cambio climático y la restauración ecológica.
Muchas medidas del PIRE ya están en marcha, incluyendo el Programa de Pulmones Verdes, que conserva entornos periurbanos, y el Plan Provincial de Reforestación de Nativas, que ha plantado más de 70,000 árboles nativos en 23 departamentos. El programa también incluye una iniciativa de Banco de Semillas, distribuyendo cientos de miles de semillas nativas para promover la biodiversidad.
Con una inversión que supera los 18 millones en centros de rescate de fauna, el Programa Provincial de Fauna busca mejorar las estrategias de conservación y rehabilitar las especies afectadas. El enfoque integral para controlar especies invasoras y restaurar entornos postfuego marca un paso significativo hacia la recuperación y sostenibilidad ambiental en Córdoba.