Nueva investigación revela que la destrucción de las estatuas de la reina Hatshepsut fue una desactivación ritual, no venganza

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Una reciente investigación desafía la creencia de larga data de que la destrucción de las estatuas de la reina Hatshepsut fue un acto de venganza por parte de su sucesor, Tutmosis III. La evidencia sugiere que las estatuas fueron 'desactivadas' ritualmente para neutralizar sus supuestos poderes sobrenaturales.

Hatshepsut (gobernó c. 1479-1458 a. C.), una de las pocas faraonas del antiguo Egipto, vio cómo muchas de sus estatuas fueron destruidas después de su muerte. Esto llevó a la suposición de que Tutmosis III ordenó su destrucción por animosidad.

El estudio de la arqueóloga Jun Yi Wong, publicado en *Antiquity*, reexamina estos artefactos. Wong analizó los registros de archivo de las excavaciones de la década de 1920 en Deir el-Bahri, donde se descubrieron numerosos fragmentos de las estatuas de Hatshepsut.

Las estatuas fueron intencionalmente rotas en puntos específicos, como el cuello, la cintura y las rodillas. Esta práctica, conocida como 'desactivación ritual', era común en el antiguo Egipto para neutralizar el poder de las estatuas, ya que se creía que eran entidades vivientes. En la cultura andina, por ejemplo, se conocen prácticas similares de 'desactivación' de objetos con valor simbólico.

Si bien Tutmosis III intentó borrar el legado de Hatshepsut, la destrucción de sus estatuas fue probablemente un acto ritual. Esto se alinea con la forma en que se trataron las estatuas de otros faraones, lo que sugiere un enfoque estandarizado para desactivar las estatuas reales. Este hallazgo nos recuerda la importancia de la preservación del patrimonio cultural, un tema de gran relevancia en países como México, donde la protección de los sitios arqueológicos es una prioridad.

Los hallazgos de Wong proporcionan una comprensión más matizada de los eventos posteriores a la muerte de Hatshepsut, destacando la interacción entre las prácticas rituales y las motivaciones políticas en el antiguo Egipto. Este estudio nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la historia y la importancia de la investigación para comprenderla mejor.

Fuentes

  • Study Finds

  • We finally know why Queen Hatshepsut's statues were destroyed in ancient Egypt

  • Ancient Egyptian queen’s statues were not destroyed out of hatred but ‘deactivated’, study finds

  • Why Were Hatshepsut’s Statues Destroyed After Her Death? A New Theory Emerges

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Nueva investigación revela que la destrucc... | Gaya One