Migraciones antiguas de caballos entre continentes: un nuevo estudio revela perspectivas para 2025

Editado por: Anna 🌎 Krasko

Un estudio innovador que combina el conocimiento indígena y la genómica occidental revela nuevos detalles sobre las antiguas migraciones de caballos entre América del Norte y Eurasia. La investigación, publicada en mayo de 2025, arroja luz sobre cómo estas migraciones se vieron afectadas por el cambio climático durante el Pleistoceno tardío.

Hallazgos clave

El estudio analizó genomas de 67 fósiles de caballos antiguos encontrados en Beringia, Siberia y América del Norte. Los investigadores descubrieron migraciones repetidas de caballos entre hace 50.000 y 13.000 años, con intercambios genéticos que ocurrieron en ambas direcciones. El calentamiento después del Último Máximo Glacial sumergió el Puente Terrestre de Bering, lo que provocó una disminución de las poblaciones de caballos en América del Norte.

La investigación destaca la importancia del conocimiento indígena para comprender los cambios ecológicos. También subraya la necesidad de mantener corredores ecológicos para preservar la biodiversidad frente a un clima que cambia rápidamente.

Los hallazgos podrían informar los enfoques modernos de conservación, especialmente en el Ártico que se calienta rápidamente. Al comprender cómo los cambios climáticos pasados ​​impactaron a las poblaciones de caballos, los científicos y conservacionistas pueden desarrollar estrategias para proteger la megafauna y mantener el equilibrio ecológico en la actualidad.

Fuentes

  • Mirage News

  • EurekAlert! Science News

  • UAF news and information

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Migraciones antiguas de caballos entre con... | Gaya One