Tormentas oceánicas: científicos descubren una nueva forma de sondear el núcleo de la tierra

Editado por: Tasha S Samsonova

Un estudio de la Universidad Nacional Australiana (ANU) revela que las tormentas oceánicas invernales cerca de Groenlandia y Terranova generan vibraciones que viajan a través del núcleo de la Tierra. Anteriormente, los científicos dependían de terremotos o explosiones artificiales para estudiar las profundidades del planeta. Este descubrimiento abre la puerta a la exploración utilizando los 'murmullos' regulares del océano. Durante las tormentas, las intensas olas oceánicas chocan, produciendo débiles vibraciones llamadas microseísmos. A diferencia de las sacudidas sísmicas de los movimientos tectónicos, estas señales se originan únicamente en la interacción de las olas. Su intensidad es baja, pero su regularidad las hace ideales para mapear las estructuras internas de la Tierra. Los investigadores desplegaron redes de sismómetros en Queensland y Australia Occidental para detectar ondas PKP. Estas ondas son un tipo raro de onda sísmica capaz de atravesar el núcleo de la Tierra. Durante el verano australiano, registraron señales de tormentas invernales del Atlántico Norte, revelando ondas más cortas, más frecuentes y uniformes que las de los terremotos. El análisis sugiere que las vibraciones que antes se consideraban 'ruido de fondo' pueden proporcionar datos sobre las capas internas de la Tierra. Las tormentas atmosféricas en otros planetas podrían generar microseísmos detectables, similares a los terremotos en la Tierra. La investigación futura tiene como objetivo refinar los sensores y comprender la propagación de ondas a través del núcleo de la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.