Luciérnagas sincrónicas iluminan el Parque Nacional Congaree: Un espectáculo basado en un sorteo

Edited by: Anna 🎨 Krasko

Cada año, alrededor de mediados de mayo, el Parque Nacional Congaree se convierte en el hogar de un fenómeno natural único: las luciérnagas sincrónicas. Estas luciérnagas, específicamente *Photuris frontalis* (foh-TUR-iss fron-TAY-liss), también conocidas como 'snappy single syncs', parpadean al unísono, creando un espectáculo de luces fascinante. El evento de observación de luciérnagas sincrónicas se lleva a cabo del 14 al 21 de mayo. Debido a su popularidad, la visualización está disponible solo por sorteo. Jonathan Manchester, Oficial de Información Pública en el Parque Nacional Congaree, destaca la naturaleza especial de la especie, señalando que es una de las tres únicas especies de luciérnagas sincrónicas en América del Norte. Estas luciérnagas prefieren áreas en los márgenes de las llanuras aluviales o los pantanos. El hábitat único de Congaree, con una contaminación lumínica mínima, es crucial para su exhibición sin perturbaciones. Si bien los científicos saben que las luciérnagas parpadean para atraer a sus parejas, la razón de su sincronización sigue siendo un misterio. Los investigadores han descubierto un 'estado de quimera' en su sincronización, donde algunos grupos están completamente sincronizados mientras que otros están ligeramente desincronizados. Solo las luciérnagas macho sincronizan sus parpadeos, mientras que las hembras responden desde la maleza. La reacción química que produce su brillo involucra luciferina, luciferasa, oxígeno y ATP (adenosín trifosfato), creando una luz fría.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.