En 2017, una gran polinia, o extensión de agua abierta rodeada de hielo marino, apareció en el Mar de Weddell en la Antártida, cerca de Maud Rise. Este evento intrigó a los científicos, ya que no se habían observado polinias tan grandes y persistentes en esa región desde la década de 1970.
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre los complejos factores que contribuyen a la formación de la polinia. Investigadores de la Universidad de Southampton, la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de California en San Diego, encontraron que un Giro de Weddell que giraba más rápido atraía agua cálida y salada hacia arriba, derritiendo el hielo desde abajo. Además, las tormentas extratropicales empujaron el hielo marino hacia afuera, y un proceso llamado transporte de Ekman movió sal hacia el flanco norte de Maud Rise, contribuyendo aún más al derretimiento.
Aditya Narayanan de la Universidad de Southampton, Fabien Roquet de la Universidad de Gotemburgo y Sarah Gille de la Universidad de California en San Diego estuvieron entre los investigadores clave involucrados en el estudio, publicado en 'Science Advances'. La polinia finalmente se volvió a congelar en septiembre de 2017. Los científicos continúan estudiando las implicaciones de las polinias en el clima global y la circulación oceánica.