El hielo de la Antártida revela restos de una colisión de asteroides hace 2.500 millones de años

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Hace aproximadamente 2.500 millones de años, la Tierra experimentó un evento cataclísmico que afectó a todas las formas de vida. Ni volcanes ni rocas fundidas permanecen como evidencia, solo piedras microscópicas profundamente enterradas bajo el hielo antártico. Ahora, los científicos han confirmado que estos son restos de un antiguo asteroide que se vaporizó en la atmósfera sin alcanzar la superficie.

Los investigadores descubrieron 120 partículas más pequeñas que un milímetro. Estos fragmentos son ricos en olivino y espinela, minerales típicos del material de los asteroides. El análisis químico confirmó su origen extraterrestre.

"Esto no es solo polvo. Es un rastro de una catástrofe cósmica que no habíamos notado antes", señalan los autores del estudio.

Según las estimaciones, un asteroide con un diámetro de unos 100-150 metros entró en la atmósfera y se vaporizó. La energía liberada durante su desintegración dispersó escombros a grandes distancias, incluida la Antártida, donde se asentó en la capa de hielo y quedó enterrada bajo capas de nieve durante eones.

Aunque no hay cráter, las consecuencias fueron significativas: una explosión tan grande podría haber influido en el clima y provocado catástrofes locales, especialmente en el hemisferio sur.

Este descubrimiento es otro argumento a favor de la idea de que el hielo antártico no es solo agua congelada, sino un archivo de la historia antigua de la Tierra, incluidos los eventos cósmicos. Con cada nuevo descubrimiento, se hace cada vez más claro que kilómetros de nieve contienen más respuestas de las que pensábamos anteriormente.

La Tierra es el tercer planeta en términos de distancia del Sol en el Sistema Solar.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.