Una rara jarra de arcilla de 1200 años de antigüedad adornada con imágenes de camellos fue descubierta en el bosque de Yatir en Israel. Descubierta por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) como parte de un proyecto para mejorar el acceso público al sitio de Horvat 'Anim, la jarra fue encontrada en una cueva que una vez sirvió como prensa de aceitunas subterránea antes de ser reutilizada como vivienda. Las ilustraciones pintadas de rojo de la jarra incluyen patrones geométricos y una caravana de camellos, lo que refleja el papel clave del animal en el comercio durante el período abasí (siglos IX-X d.C.). Los investigadores creen que la cueva estuvo en uso durante el período abasí (siglos IX-X d.C.), cuando los camellos dominaban las rutas comerciales, ayudando a trasladar mercancías a través de vastas distancias. Los esfuerzos de conservación de la IAA también incluyen una antigua sinagoga con pisos de mosaico y una prensa de aceitunas que data de hace 1300 años. La prensa de aceitunas presentaba dos grandes piedras, conocidas como "Piedras de Judá", utilizadas junto con un tornillo de madera para extraer el aceite. El descubrimiento destaca la importancia de los camellos en el período islámico temprano, cuando eran esenciales para el comercio en todo el imperio.
Jarra de 1200 años de antigüedad con camellos revela el comercio antiguo en Israel
Edited by: Tasha S Samsonova
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.