El iceberg más grande del mundo, A23a, ha encallado aproximadamente a 70 kilómetros (43 millas) de la isla Georgia del Sur, un territorio británico de ultramar y un refugio crucial para la vida silvestre. El iceberg, que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida en 1986, cubre un área de aproximadamente 3.300 kilómetros cuadrados y pesa casi un billón de toneladas. Después de permanecer varado durante más de tres décadas, A23a se liberó en 2020 y comenzó a desplazarse hacia el norte. Inicialmente, existía la preocupación de que A23a pudiera interrumpir los patrones de alimentación de los pingüinos y las focas en la isla Georgia del Sur. Sin embargo, Andrew Meijers, un oceanógrafo del British Antarctic Survey (BAS), declaró que si el iceberg permanece encallado, es poco probable que afecte significativamente a la vida silvestre local. Además, el encallamiento y la posterior fusión de A23a podrían liberar nutrientes en el océano, lo que podría aumentar la disponibilidad de alimentos para el ecosistema regional. Si bien el iceberg no representa una amenaza inmediata para el transporte marítimo, su eventual ruptura podría crear fragmentos de hielo más pequeños que podrían representar peligros para los buques de pesca comercial. Los científicos están estudiando actualmente los posibles beneficios del iceberg encallado en el ecosistema local.
A23a, el iceberg más grande del mundo, encalla cerca de la isla Georgia del Sur
Editado por: Tasha S Samsonova
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.