Göbekli Tepe: Nuevos Descubrimientos Desafían las Teorías sobre los Primeros Asentamientos Humanos

Excavaciones recientes en Göbekli Tepe [gœˈbekli ˈtepe], un sitio de 12,000 años de antigüedad anterior a Stonehenge, desafían las teorías existentes sobre su propósito. Inicialmente se creía que era únicamente un centro ceremonial para cazadores-recolectores neolíticos, pero el descubrimiento de viviendas, herramientas, piedras de moler y restos de animales sugiere una función más compleja. Estos hallazgos indican que los primeros humanos pueden haber establecido comunidades permanentes o semipermanentes mucho antes de lo que se pensaba. El sitio, ubicado cerca de la frontera turco-siria, presenta pilares de piedra masivos en forma de T adornados con intrincadas tallas de animales y símbolos abstractos, que representan los primeros ejemplos conocidos de arquitectura de piedra a gran escala. Algunos investigadores proponen que Göbekli Tepe pudo haber servido como un antiguo calendario, mientras que otros especulan sobre su uso para entierros o vínculos con orígenes mitológicos. Solo se ha excavado alrededor del 10% del sitio, y las estimaciones sugieren que se necesitarán otros 150 años para descubrir toda el área. Los descubrimientos en la cercana Karahantepe [kaɾaˈhantepe], incluida una estatua humana de 2.45 metros, respaldan nuevas teorías sobre la civilización temprana, lo que indica que las creencias compartidas pueden haber impulsado la formación de la sociedad antes de la agricultura generalizada.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.