121 Años de Argentina en la Antártida y Misión Lunar Trailblazer para Mapeo de Agua

Argentina conmemora 121 años de presencia continua en la Antártida, enfatizando la soberanía y la defensa de los recursos. El legislador Matías Lapadula destaca las numerosas bases permanentes y temporales de Argentina, incluida la única escuela, la Escuela Provincial N° 38. La investigación científica y tecnológica refleja el compromiso de Argentina con este territorio estratégico.

Lapadula propuso una sesión legislativa anual en la Antártida en el Día de la Soberanía Nacional, el 20 de noviembre, para reforzar el compromiso de la provincia. Subraya la importancia geopolítica del Estrecho de Magallanes y el Pasaje de Drake, destacando la relevancia estratégica global de Tierra del Fuego.

Simultáneamente, la misión Lunar Trailblazer, una colaboración entre el Reino Unido y los Estados Unidos, está programada para lanzarse desde Florida. Su objetivo es mapear los recursos hídricos en la luna durante dos años. Hallazgos recientes sugieren una presencia significativa de agua, crucial para futuras exploraciones lunares y una posible colonización. La misión busca comprender el transporte de agua en la superficie lunar, potencialmente aprovechando la energía solar para dividir el agua en hidrógeno (combustible para cohetes) y oxígeno (soporte vital). El polo sur es un enfoque clave para posibles hábitats humanos. Lunar Trailblazer acompañará al módulo de aterrizaje lunar IM-2 de Intuitive Machines y a la sonda Odin de AstroForge, contribuyendo al programa de servicios comerciales de carga lunar de la NASA, allanando el camino para bases lunares y la exploración del espacio profundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.