Las torres de la Edad de Bronce de Omán: más que simples fortificaciones, revela un estudio
Un nuevo libro, 'Landmarks of Identity', de la profesora Stephanie Dopper, reinterpreta la función de las torres de la Edad de Bronce de Omán, que datan del tercer milenio a.C. Inicialmente percibidas como torres de vigilancia, la investigación indica que sirvieron como centros para el comercio a larga distancia, centros de producción de cobre y espacios sociales. El término 'torre' ahora se considera engañoso, ya que estas estructuras probablemente eran plataformas elevadas, algunas vinculadas al procesamiento de cobre o sistemas de gestión del agua. Al Khashbah (Edificio V) en Al Mudhaibi, uno de los más antiguos, muestra evidencia de trabajo de cobre. El trabajo de Dopper, respaldado por el Ministerio de Patrimonio y Turismo (MoHT), tiene como objetivo destacar la importancia arqueológica de Omán e inspirar más investigación. Actualmente está investigando una tumba de la Edad de Bronce temprana en Al Musalla, Gobernación de Al Sharqiyah Norte.
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.