Maravillas Megalíticas de Malta: Revelando Templos Antiguos y Misterios

Malta alberga estructuras megalíticas que preceden a las Pirámides y Stonehenge. Estos antiguos templos, que datan de 3600 a 2500 a. C., incluyen Ġgantija [dʒɡanˈtiːja], Ħaġar Qim [ˈħadʒar ˈʔim], Mnajdra [mˈnɐjdra] y Tarxien [tarˈʃɪɛn]. Ubicados en la isla de Gozo, los Templos de Ġgantija, construidos entre 3600 y 3200 a. C., se encuentran entre las estructuras independientes más antiguas. El nombre deriva de la palabra maltesa para "gigante", lo que refleja los enormes bloques de piedra caliza utilizados en su construcción. El sitio cuenta con dos templos interconectados con un diseño en forma de trébol, cámaras interiores, altares y nichos. Estatuas que se asemejan a la Diosa Madre sugieren que aquí tuvieron lugar rituales religiosos. Ħaġar Qim y Mnajdra, en la costa sur de Malta, ejemplifican la arquitectura neolítica de 3600 a 2500 a. C. Ħaġar Qim, que significa "piedras de pie", incluye bloques de piedra caliza masivos, altares y tallas. La entrada de Mnajdra se alinea con la salida del sol durante los equinoccios y solsticios. Ambos sitios son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los Templos de Tarxien, cerca de Paola, construidos entre 3600 y 2500 a. C., son conocidos por sus intrincadas tallas. Los relieves de piedra representan espirales, animales y patrones. Los altares y las grandes piedras sugieren prácticas rituales, incluidos sacrificios de animales. El Hipogeo [hʌɪpəˈdʒiːəm] de Ħal-Saflieni [ħal ˈsafliɛnɪ], en Paola, es un sitio de entierro neolítico subterráneo que data de 3300-2500 a. C. Tallado en piedra caliza, cuenta con cámaras en tres niveles con pinturas murales de ocre rojo. Aquí se han encontrado más de 7,000 restos humanos y artefactos como la figura de la "Dama Durmiente". La estructura incluye techos con ménsulas y espacios con resonancia acústica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.